Buscar en blog
Categorías de blogs
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
El mes de septiembre es sin duda la mejor época del año para la pesca en el mar. Las temperaturas siguen siendo altas, muy buenas y agradables. Las playas por fin están libres de hordas de bañistas. Los puertos y marinas experimentan menos tráfico de buques.
La pesca se divide en dos grandes ramas completamente diferenciadas: la pesca deportiva, la pesca profesional o la pesca comercial.
Si pensáramos en las innovaciones más importantes en la pesca de los últimos años, seguramente la zona truchera (o zona truchera, si se prefiere) tendría un asiento en primera fila entre las técnicas que han cambiado el concepto de pesca de truchas en lagos.
La pesca Bolentino es una técnica de pesca muy popular en Italia. Es una técnica dinámica que se puede practicar en el mar desde una embarcación o incluso desde la costa. Esta técnica implica el uso de cebo artificial o natural y diferentes materiales para construir nuestras líneas. En este artículo veremos qué materiales son los más adecuados para practicar esta técnica y cuáles son las técnicas más utilizadas. Además, también veremos cuáles son los mejores lugares para practicar esta técnica.
El verano siempre ha sido sinónimo de pesca en el mar. Sin embargo, en los últimos años, gracias a la introducción de una técnica innovadora importada de Inglaterra, el verano también se ha convertido en sinónimo de pesca en agua dulce. ¡Él no pesca con caña, ni con truchas de río, ni con spinning, sino que pesca inglesa en el estanque con el agitador de pellets! Sí, así es: desde hace unos años, en verano está de moda la pesca de carpas y carpas crucianas a flote con un método que tiene como...
Si bien la pesca deportiva está en constante evolución técnica, en ocasiones es necesario dar un paso atrás y volver a los orígenes. Las nuevas generaciones están fascinadas por el spinning, la pesca de la carpa y el surfcasting, pero a menudo olvidan que la madre de toda pesca es una y única: la caña fija. Lamentablemente, ya sea por moda o porque es más compleja que otras técnicas para quienes se inician, la caña fija ha sido suplantada en favor de la pesca en puré con la boloñesa, la pesca...
Trentino cuenta con una vasta red de aguas corrientes y estancadas. Sus arroyos, ríos, lagos y lagos de montaña tienen una reputación muy reconocida fuera de la región, tanto por el excelente manejo del agua como porque cada año acogen los campeonatos de pesca con mosca y spinning de la más alta categoría. Entre los distintos cursos de agua destaca uno que a lo largo del tiempo ha sabido ofrecer el máximo entretenimiento a los pescadores y turistas locales, ganándose el respeto de muchos...
Cuando llega el invierno y el frío, puede resultar muy complicado atacar a los peces en aguas comerciales ya que la baja temperatura del agua los adormece y los hace desconfiados y menos propensos a atacar el cebo, pero con las precauciones adecuadas aún podremos pasar un día agradable y lleno de capturas.
Entre los primeros lugares de pesca que nos vienen a la mente cuando hablamos de Trentino se encuentran Avisio, Noce, Sarca y Adige. Excelentes gimnasios al aire libre para la pesca de truchas con spinning, mosca y control remoto, que ya hemos descrito en el blog de Pescalccacca. Sin embargo, quienes buscan aguas aún valiosas pero menos frecuentadas, especialmente durante el período estival, pueden contar con una amplia oferta territorial compuesta por cursos de menor tamaño. Entre ellos, en...
Otoño, el primer frío, las truchas en el estanque. Parecería un cliché o quizás sacado de un libro de pesca. En realidad es una simple consecuencia del cambio meteorológico que se produce en octubre, mes en el que entramos en pleno otoño. Con el cierre de los arroyos, la disminución de las horas de luz y la llegada de las primeras perturbaciones del norte, que traen frío y lluvias, sólo queda dejar que los ríos y lagos concentren los esfuerzos en los lagos deportivos. Desde hace algunas...
La pesca con feeder es una técnica importada anglosajona, que apareció en Italia en los años 80 y posteriormente se convirtió en una de las más populares. Se trata de una pesca de fondo que se puede practicar tanto en agua salada como en agua dulce, cuyo objetivo es presentar el cebo junto con el cebo en las inmediaciones. Se realiza mediante un comedero de plomo (que precisamente se llama comedero) que se rellena con cebo, gusanos o ambos. Se practica mucho en primavera y verano, tanto en el...
Basílicata es una región del sur de Italia que cuenta con excelentes lugares para pescar, tanto en agua dulce como en el mar. En 2019 será el centro de atención de Matera, elegida Capital Europea de la Cultura. Probablemente, dadas las afluencias turísticas previstas para el evento, también será objeto de visitas de pescadores que aprovecharán las vacaciones de verano para descubrir en familia un rincón muy pintoresco de Italia, sin olvidar la caña de pescar en el equipaje. estante.